Dirk Nowitzki será All Star por 12ª vez en su carrera

Dirk Nowitzki será All Star por 12ª vez en su carrera

Después de romper su racha de 11 presencias consecutivas en el All Star la temporada pasada debido en gran parte a su lesión de rodilla que le hizo perderse 27 partidos, Dirk Nowitzki volverá a estar en el partido de las estrellas, sumando así su 12ª aparición en 16 años de carrera.


El alemán declaró en los últimos días que le gustaría volver a ser elegido, pero tampoco hubiese molestado no acudir a la cita. 

"Sí, claro que me gustaría ir, eso más o menos vendría a demostrar que el trabajo de este pasado verano ha dado sus frutos", dijo ayer Nowitzki. "Pero creo que eso ya lo sé incluso sin ser All Star. Han sido dos años difíciles para mi, por lo que quería trabajar para estar libre de lesiones. Hasta ahora lo he hecho, y quiero ayudar a meter a este equipo en Playoffs. Ahí es donde está mi cabeza". 

"Siempre significa algo importante estar entre los 12 mejores jugadores del Oeste", aseguró Nowitzki. "Siempre ha sido un honor, y siempre me lo he pasado bien yendo y representando a los Mavericks. Pero me lo pasé bien también en la playa el año pasado y cogí algo de bronceado. Me distraje un poco. De cualquier forma, estaré contento de ir y representar a los Mavs. Y si no, ya encontraré otras cosas que hacer". 

Tras conocerse las elecciones, Dirk publicó el siguiente comunicado a través de los Dallas Mavericks:

"He formado parte del All Star Weekend cada año desde que he estado en la liga, y no estar ahí el año pasado fue algo extraño", dijo Nowitzki. "Los fans de Dallas siempre han sido geniales conmigo y los Mavericks y la ciudad merecen tener representación en el All Star Game. Aprecio a mis compañeros por ponerme en la mejor posición para tener éxito y ser nombrado de nuevo para el equipo de la Conferencia Oeste. Estoy excitado por representar a los Mavericks en New Orleans y volveré al equipo con ganas de tener un gran recorrido en los Playoffs". 

Nowitzki es noveno en la liga en PER y 12º en puntos por partido con 21,6. Tan solo Kareem Abdul-Jabbar, Karl Malone, Elgin Baylor, Alex English y Michael Jordan promediaron al menos 21 puntos a los +35 años de edad, y todos ellos fueron All Stars en aquellas temporadas.

Este premio supone un nuevo hito para Nowitzki, convirtiéndose en el 16º jugador en la historia que llega a las 12 selecciones para el All Star de la NBA (contando la ABA sería el 21º). Esta es la lujosa lista:


JUGADOR
APARICIONES EN EL ALL STAR (NBA)
Kareem Abdul-Jabbar
18
Kobe Bryant*
15
Kevin Garnett*
14
Tim Duncan*
14
Wilt Chamberlain
13
John Havlicek
13
Bob Cousy
13
Michael Jordan
13
Jerry West
12
Shaquille O'Neal
12
Elvin Hayes
12
Karl Malone
12
Oscar Robertson
12
Bill Russell
12
Hakeem Olajuwon
12
Dirk Nowitzki*
12

* En activo.
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

¿Mavs en el All Star? Posible para Nowitzki, difícil para Calderón

¿Mavs en el All Star? Posible para Nowitzki, difícil para Calderón

Poco a poco se va acercando el All Star 2014 de la NBA, y esta misma noche conoceremos aquellos jugadores a los que los entrenadores han elegido como suplentes para el partido de las estrellas. 

De entre todos los jugadores de los Dallas Mavericks, Dirk Nowitzki es el único con posibilidades reales de estar en la cita de New Orleans. Rick Carlisle es optimista en cuanto a su presencia. 

"Lo he seguido de cerca, y va a lograrlo", dijo Carlisle. "Tengo la sensación de que estará. Y si no es así, también estará bien porque tendrá un descanso. Pero creo que si miras sus estadísticas y la carga que está llevando, lo que produce en sus minutos, merece estar. Si jugase los minutos que están en pista otros, estaría promediando 25 por partido". 

Nowitzki logró anoche 38 puntos y 17 rebotes en la derrota ante los Houston Rockets, pero esa actuación no se tendrá en cuenta a la hora de elegir, ya que los entrenadores votaron el pasado domingo. El alemán agradecería ser elegido, pero tampoco tendría problemas en tener un fin de semana libre. 

"Sí, claro que me gustaría ir, eso más o menos vendría a demostrar que el trabajo de este pasado verano ha dado sus frutos", dijo ayer Nowitzki. "Pero creo que eso ya lo sé incluso sin ser All Star. Han sido dos años difíciles para mi, por lo que quería trabajar para estar libre de lesiones. Hasta ahora lo he hecho, y quiero ayudar a meter a este equipo en Playoffs. Ahí es donde está mi cabeza". 

"Siempre significa algo importante estar entre los 12 mejores jugadores del Oeste", aseguró Nowitzki. "Siempre ha sido un honor, y siempre me lo he pasado bien yendo y representando a los Mavericks. Pero me lo pasé bien también en la playa el año pasado. Me distraje un poco. De cualquier forma, estaré contento de ir y representar a los Mavs. Y si no, ya encontraré otras cosas que hacer". 

Nowitzki tiene buenas posibilidades de ser elegido. Es noveno en la liga en PER y 12º en puntos por partido con 21,6. Tan solo Kareem Abdul-Jabbar, Karl Malone, Elgin Baylor, Alex English y Michael Jordan promediaron al menos 21 puntos a los +35 años de edad, y todos ellos fueron All Stars en aquellas temporadas. 

Con Kevin Love y Blake Griffin como titulares, parece que LaMarcus Aldridge y Dwight Howard tienen plazas fijas como suplentes, y la otra plaza de interior y presumiblemente una de las wildcards irá a parar a Nowitzki, Anthony Davis, DeMarcus Cousins o Tim Duncan. 

Quien también tenía esperanzas de estar en All Star, en su caso en el concurso de triples, es José Manuel Calderón. Sin embargo, si los últimos rumores son ciertos, tiene pinta de que el extremeño se quedará fuera de la competición. 

Según publicaba Eric Pincus, se especula con que Belinelli (quien ya ha confirmado su presencia), Curry, Love (oeste) y Korver, Irving, y otro jugador jugador desconocido del este serían los participantes. Ayer Rick Carlisle y Mark Cuban dieron su apoyo públicamente a Calderón, manifestando que les gustaría verle en el All Star, pero, a pesar de tener el mejor porcentaje de triples la temporada pasada y uno de los mejores este año habiendo aumentando considerablemente su número de lanzamientos, parece que Calde no irá a New Orleans. 

Desde José Calderón Fans analizaron ayer la competencia y las causas que pueden llevar al jugador de los Mavs a no estar en el concurso, obviamente desde un punto de vista pro-Calderón,http://www.fans-josemanuelcalderon8.com/2014/01/opinion-caldefor3-una-luz-entre-tantas.html pero con datos claros sobre él y los otros candidatos. 
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

Detroit Pistons 106 - 116 Dallas Mavericks (Crónica)

Detroit Pistons 106 - 116 Dallas Mavericks (Crónica)

Dirk Nowitzki anotó 28 puntos y capturó 9 rebotes, José Manuel Calderón sumó 17 puntos, y Devin Harris añadió 14 puntos y 7 asistencias como suplente, y los Dallas Mavericks cortaron una racha de dos derrotas consecutivas al vencer a los Detroit Pistons por 106 - 116. 

Después de acumular dos derrotas dolorosas en Toronto y Brooklyn, los Mavs volvían a casa para intentar curar sus males con una serie de cuatro encuentros consecutivos en el AAC comenzando por la visita de los Detroit Pistons. A pesar de los 16 puntos y 4 rebotes de Josh Smith en los primeros 24 minutos, Dallas dominó la primera mitad gracias a los 13 puntos de Dirk Nowitzki al acierto en sus lanzamientos de campo (60,5%), llegando al descanso con una ventaja de 46 - 56. 

En el tercer cuarto el microondas marca Brandon Jennings se calentó, sumando 12 puntos y metiendo a los suyos en el partido. Pero entre el final del tercer cuarto y el principio del cuarto, Devin Harris lideró un parcial 17-4 para los Mavericks con 8 puntos y 2 asistencias que dejaría a los de Rick Carlisle ya por delante durante el resto del partido. 

Los Pistons se llegaron a poner a cinco puntos mediado el último cuarto, pero Dallas volvió a responder con un parcial 8-0, esta vez con un Vince Carter que logró 13 puntos y 5 rebotes desde el banquillo en el día de su 37º cumpleaños. José Manuel Calderón se quedó en cancha con Devin Harris en los minutos finales en detrimento de Monta Ellis, quien fue al banquillo, y respondió anotando seis de sus 17 puntos (en 7/8 TC) en los últimos cinco minutos, mientras que Nowitzki sellaba la victoria con un triple a un minuto del final. El resultado fue 106 - 116. 

Devin Harris anotó 14 puntos, repartió 7 asistencias y fue clave desde el banquillo, firmando su mejor actuación en lo que va de su corta temporada.

Los Dallas Mavericks aún no han perdido tres partidos consecutivos esta temporada, síntoma de que, al menos, saben reaccionar ante malas rachas, y los Detroit Pistons no ganan sus dos partidos de la temporada a los Mavs desde la campaña 1997-98.

Dallas tendrá otros tres partidos seguidos en casa, continuando por la visita de los Houston Rockets el miércoles. 
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

Ventajas que se convierten en desventajas, falta de defensa y otros problemas de los Mavs



Ha sucedido ya varias veces en lo que va de temporada: los fans de los Mavs (también conocidos como mavsoquistas) están tranquilamente viendo el partido, comentando las acciones de juego, ya sea por Twitter o en el foro de Basketamericano. Pero, de repente, la tranquilidad llega a su fin. Estos fans empiezan a sentir una mezcla de nervios y depresión, se vuelven pesimistas, lo ven todo perdido. Los Dallas Mavericks acaban de lograr una ventaja de 17 puntos.



El hecho es que el equipo entrenado por Rick Carlisle no es capaz de mantener una ventaja ni aunque le fuese la vida en ello. En lo que va de temporada, los Mavericks han perdido tras tener ventajas de 17, 17, 18 y 19 puntos. Además, a punto estuvieron de tirar una ventaja de 10 puntos con menos de tres minutos por jugarse en Phoenix, una de 21 puntos en Minnesota con falta no pitada a Kevin Love en el último lanzamiento, una de 11 puntos contra los Pelicans con falta no pitada a Austin Rivers en el último segundo, y una de 24 puntos hace dos días en Cleveland. 

Aquellos con mejor memoria quizás recuerden que los Dallas Mavericks de 2010-11, los que terminaron siendo campeones de la NBA, tenían el mismo problema para mantener ventajas largas (pregunta que no tiene nada que ver con el tema: los Knicks de 2012 se convirtieron en una especie de continuación del proyecto que los Mavs cerraron en 2011. ¿Estaremos viendo en los Knicks de 2014 lo que hubiese pasado a los Mavs este año si hubiesen mantenido el bloque?). Sin embargo poner al equipo actual de los Mavericks en la misma frase que aquel suena casi insultante. 

Muchas pueden ser las causas de estos colapsos. Mis favoritas: relajación mental y, sobre todo, una grave carencia defensiva. Oh, qué sorpresa, la defensa. 

Las grandes ventajas normalmente se pueden construir con una defensa decente y un ataque acertado. De hecho, así es como las han estado logrando Nowitzki y cia hasta ahora. Pero para defender una gran ventaja no puedes limitarte a intercambiar canastas con el rival, porque tienes el riesgo de que él empiece a meter más que tu: para defender una gran ventaja necesitas seguir manteniendo tu defensa, al menos, a un nivel normal. Y esto es lo que no están consiguiendo. 

Por supuesto, también hay otros factores, como el rebote y la concesión de segundas oportunidades, lo que se vio evidenciado en Cleveland en cuanto Dalembert se marchó lesionado. Porque, como ya hemos visto durante esta primera mitad de temporada, lo queramos o no Dalembert es una pieza clave de este equipo. No es casualidad que en los partidos en los que es titular los Mavs tengan un balance 19-10 (haciendo algo de trampa, esto quiere decir que tendrían tres victorias más si hubiese iniciado todos los partidos, lo que equivaldría a un récord 28-15, similar al de Clippers). Y eso evidencia problemas de construcción de plantilla, porque, aunque a muchos les guste utilizarle como chivo expiatorio de todos los males de los Mavs, no es su culpa ser el mejor pívot defensivo puro del equipo.

Pero no nos engañemos: el mismo Mark Cuban reconoció en verano que este era un equipo a medio hacer (a lo que acompañó diciendo que terminarían la construcción con uno o dos buenos fichajes este próximo verano; veremos). Esta es una plantilla construida al vuelo a partir del momento en el que tanto Chris Paul como Dwight Howard se quedaron fuera de alcance. Cuando se firmó a José Manuel Calderón nunca se pensó que se le iba a emparejar con Monta Ellis: la idea era que el español tomase las riendas del ataque como principal director de juego, y que Dallas viviese de sus decisiones. 

El verano pasaba, y Cuban seguía teniendo unos 8 millones en la cartera para gastar, pero no había ya ningún jugador desequilibrante que encajase en el proyecto de aquel momento. Al mismo tiempo, el caché de Monta Ellis, un jugador de los que marca diferencia en ataque a pesar de su poca eficiencia y su defensa igual o peor que la de Calderón, fue bajando y bajando. Los Mavs tenían ocho kilos libres y necesitaban un escolta. Ellis necesitaba un contrato y un equipo donde volver a ganarse el respeto. Y así, renunciando al primer plan y a cualquier posibilidad de tener cualquier atisbo de defensa exterior, se hizo esta unión. Basada en las circunstancias. Pero también en el "vamos tirando con esto y ya trataremos de arreglarlo más adelante".

Existe la posibilidad de que los Mavericks se muevan aún en el mercado de traspasos. Como a Cuban y Nelson les gusta decir, "seremos oportunistas. Siempre estamos buscando formas de mejorar el equipo". Pero lo cierto es que no hay ninguna solución mágica disponible ahora mismo que solucione todos los problemas de esta plantilla. Seamos realistas: Dallas no tiene piezas atractivas para hacerse con un Omer Asik mediante traspaso. O un Greg Monroe. Quizás ni siquiera un Larry Sanders. No, Deshawn Stevenson no, si no está en la liga es por algo. Andre Miller en este punto no te aporta más que Devin Harris. ¿Spencer Hawes? ¿Kosta Koufos? Ahí quizás tengamos algo de qué hablar. 

Por el momento, Dalembert seguirá siendo la pieza clave en la defensa de la zona y el rebote los días que suene el despertador, y Devin Harris tendrá que cumplir con el papel de defensor exterior junto a Shawn Marion y Jae Crowder en menor medida. Pensaba que iba a tardar más, pero contra los Cleveland Cavaliers, en su segundo partido de la temporada, Rick Carlisle ya fue con la pareja Harris - Ellis para cerrar el partido. 

Harris tiene el potencial de añadir equilibrio al trío exterior que forma con Calde y Ellis (cuarteto si Larkin se mantiene al nivel de los últimos partidos). Pero surge otro problema: la pareja más equilibrada en cuanto a complemento de cualidades es Devin - José. Por la penetración y defensa del primero, y el control del balón y lanzamiento de tres del segundo. Sin embargo, en los minutos finales los de Carlisle NECESITAN, en mayúsculas, la habilidad para crear juego y lanzamientos de Ellis. Esto va a hacer que Monta esté siempre en pista. Y llega el dilema: ¿acompañarle con triples (Calderón) aun a riesgo de tener una defensa exterior vulnerable?; o ¿acompañarle con defensa (Harris) con el problema de no tener un lanzador que aproveche sus penetraciones con triples?

Este será un dilema con el que Rick Carlisle tendrá que tratar partido a partido. 

La falta de equilibrio en la plantilla, y quién sabe si el problema a la hora de mantener ventajas, será un problema con el que él y todos los Mavsoquistas tendremos que sufrir hasta verano. 
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

Nowitzki: "Probablemente extenderé mi contrato por dos o tres años más"



Por si no hubiese insistido ya lo suficiente en que su plan es terminar su carrera con los Dallas Mavericks, Dirk Nowitzki volvió a insistir en que renovará con su franquicia de toda la vida en una entrevista concedida a Sport1, y también tocó otros asuntos como el All Star o los graciosos vídeos del equipo de marketing de los Mavs. 

Por ahora está teniendo una buena temporada. ¿Disfruta de una segunda juventud? ¿Se siente finalmente en forma de nuevo?

Desde que ganamos el campeonato hemos pasado dos años difíciles. La temporada del lockout fue muy intensa y desde el principio la planifiqué mal. Mi rodilla no hacía más que inflamarse una y otra vez. En el verano de 2012 trabajé mucho en ella, pero en el primer entrenamiento de la temporada la hinchazón estaba de vuelta, y decidí pasar por el quirófano. Estuve renqueante desde entonces hasta Marzo del año pasado, cuando de nuevo empecé a sentirme bien. Este verano me preparé mucho y empecé a entrenar en Mayo casi siempre cinco días a la semana, con entrenamiento de fuerza y muchos estiramientos. He puesto mucho trabajo en mis rodillas y ahora está dando sus frutos. 

Tus vídeos de Youtube y los de los Mavs están teniendo mucho éxito. ¿Se ha convertido en alguien más tranquilo y relajado con la paternidad?. 

En realidad los Mavericks siempre han tenido grandes ideas. El hecho de que yo haga estas cosas ahora no tiene nada que ver con la realidad. El vídeo en el que cantaba los Rolling Stones era genial, o el de "Game Day". Me gusta hacer el payaso, me parece divertido. Nuestro departamento de marketing siempre tiene grandes ideas que encantan a los fans. 

Tiene una conexión importante con el propietario de la franquicia, Mark Cuban. ¿Podría describir su relación como de amistad?

Nuestra relación es más que amistosa, diría que, con todas las cosas que hemos pasado y los altibajos que hemos experimentado, ya estamos juntos para siempre. Mark siempre me ha apoyado, incluso cuando las cosas no iban bien, él me decía 'tu eres como mi marido, eres y seguirás siendo mi jugador franquicia'. En 2011 pude, finalmente, pagarle esa lealtad con un título. ¿Estarían los dueños de otras franquicias o clubes en la despedida de soltero de un jugador? Cuban estuvo en la mía en 2012 en Las Vegas. Son cosas que no pasan en otros equipos con demasiada frecuencia. 

¿Es importante para usted estar de vuelta en el All Star 2014 de New Orleans o prefiere descansar?

Realmente no me importa. Por supuesto, sería un gran honor estar allí de nuevo. Incluso en los primeros años de mi carrera, cuando no era un All Star, participé en dos ocasiones en el concurso de triples. Dicho esto, realmente he estado ahí en gran parte de los años de mi carrera. En febrero del año pasado fue la primera vez en mucho tiempo que me quede en casa. Nos fuimos un par de días a México, a la playa, y pude relajarme, lo que me vino muy bien. Después del All Star nos centramos en la segunda mitad de la temporada. Los Playoffs son el objetivo final para nosotros, y para eso no podemos regalar partidos como el de los Clippers, por supuesto. 

Mark Cuban lleva dos años sin dar la tecla con los fichajes de verano. ¿Usted plantea su futuro año a año o lo planifica a largo plazo?

En verano seré agente libre, y probablemente extenderé mi contrato por dos o incluso tres años. Seguiré jugando mientras el cuerpo aguante y siga siendo divertido. Pero cuando tenga 38 o 39 seguramente sea mucho más lento. Todavía me va a funcionar durante un par de años más, pero la diversión y la competitividad deben seguir ahí. Después poco a poco me llegará el final. 

-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

Dallas Mavericks 102 - 97 Cleveland Cavaliers (crónica)



Monta Ellis anotó 22 puntos, incluidos siete de los últimos 11 de su equipo, y repartió 8 asistencias, Dirk Nowitzki logró su segundo doble doble de la temporada con 17 puntos y 10 rebotes, y los Dallas Mavericks sobrevivieron al intento de remontada de los Cleveland Cavaliers y se llevaron su undécima victoria fuera de casa al ganar por 102 - 97. 

La historia empieza a volverse demasiado repetitiva: tras un primer cuarto de tanteo, los Dallas Mavericks empiezan a jugar con energía, frenan el ataque rival en un par de ocasiones seguidas y empiezan a construir una ventaja que más tarde perderán. Da igual que sean 15, 17 ó 20 puntos. En esta ocasión, los de Rick Carlisle llegaron a ir con 24 puntos de ventaja. Pero todos sabíamos que eso poco iba a importar. 

Después de que Samuel Dalembert tuviera que retirarse lesionado por lo que parece un esguince de hombro temprano en el tercer cuarto, los Mavericks empezaron a perder la batalla por el rebote y, con ello, su ventaja. Anderson Varejao y Tristan Thompson se hicieron fuertes en la zona, Kyrie Irving calentó motores, y cuando se quisieron dar cuenta los Cavaliers se habían puesto a tres puntos a cinco minutos del final, y a dos puntos con tres minutos y medio por jugarse.

En esta ocasión Dallas supo reaccionar a tiempo para evitar una debacle más. Nowitzki cortó la sangría con una canasta desde el lateral, pero fue Monta Ellis quien, a pesar de fallar dos importantes tiros libres que dieron la oportunidad a los Cavaliers de empatar con un triple (ni llegaron a lanzar: cometieron una violsación de cinco segundos), aseguró la victoria de los Mavs por 102 - 97 al anotar 7 puntos en los últimos 3 minutos.

Además de Ellis y Nowitzki, Shawn Marion anotó 18 puntos, DeJuan Blair añadió 13 puntos y 6 rebotes, y Brandan Wright contribuyó con 10 puntos, todos ellos en el tercer cuarto. José Manuel Calderón anotó 11 puntos y repartió 6 asistencias, mientras que las actuaciones de Shane Larkin (5 puntos y 5 asistencias entre ambos) no brillaron mucho estadísticamente, pero fueron claves en defensa para frenar a Kyrie Irving (26 puntos y 9 asistencias en el partido, pero 2 puntos -1/8 en lanzamientos- y 2 asistencias en el último cuarto). 

Tras jugar tres partidos en 64 horas incluyendo viajes de 1.400 kilómetros desde Phoenix a Dallas y de más de 1.600 kilómetros desde Dallas a Cleveland, los Dallas Mavericks (25-18) tendrán un día de descanso antes de enfrentarse a los Raptors en Toronto el próximo miércoles. 
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

Devin Harris planea regresar hoy

Devin Harris planea regresar hoy

Parece que Devin Harris por fin ve la luz al final del túnel. Según dos fuentes del Dallas Morning News, el plan es que Harris debute esta noche en su segunda etapa como jugador de los Dallas Mavericks. 

Este puede que haya sido el plan del jugador y el cuerpo técnico durante toda la semana, pero puede que las circunstancias también lo requieran así. José Manuel Calderón sufrió un golpe anoche que le impidió terminar el partido y es duda para el encuentro de esta noche ante los Portland Trail Blazers. Con Gal Mekel operado ayer del menisco y baja entre 3 y 6 semanas, si Calderón no estuviese disponible para jugar hoy Harris y Larkin serían los únicos bases disponibles.

Un regreso de Devin esta noche significaría que se habría perdido exactamente la mitad de la temporada, y tendría la otra mitad para, esperemos, adaptarse de cara a dar un plus defensivo y de toma de decisiones en el exterior. Desde un primer momentos, muchos pensamos que Harris iba a ser la mejor pareja tanto para Calderón como para Ellis, principalmente por las dificultades defensivas de estos dos jugadores, algo que Harris podría contrarrestar si está al nivel al que estuvo en Atlanta la temporada pasada. 

Los Mavericks incorporan con Harris un jugador que tendrá sus minutos tanto en el puesto de 1 como el de 2. Según 82games.com, la temporada pasada con los Atlanta Hawks, Harris jugó tantos minutos de base como de escolta, la mayoría de ellos junto a Teague. En sus minutos como base los Hawks tuvieron un +20, mientras que cuando estuvo como escolta fue un importante +133. Y es que en la mayoría de las estadísticas, los Hawks fueron mejores con Harris en pista. 

Por ejemplo, la defensa de los Hawks fue 6,4 puntos por cada 100 posesiones mejor con Harris en pista. La franquicia de Atlanta tuvo un récord de 21-6 cuando Devin jugó 25 minutos o más y de 20-8 cuando anotó en dobles figuras. En el aspecto defensivo, Harris mantuvo a sus rivales en un PER de 13.6 cuando la media de la liga es 15, con lo cual fue un defensor por encima de la media.

Harris promedió 9,9 puntos y 3,4 asistencias en 24,5 minutos la temporada pasada. En Playoffs, a pesar de tener que defender durante bastantes minutos a Paul George, Harris fue el único jugador de los Hawks con un +/- positivo en el global de la serie.

Por otra parte, Shane Larkin respondió anoche con el mejor partido de su carrera NBA cuando se quedó como único jugador disponible. En la segunda mitad igualó la producción de Goran Dragic, y sus tiros libres resultaron claves al final. Larkin se convirtió en el cuarto jugador de 21 años o menos que consigue al menos 18 puntos y 5 asistencias en un partido, después de Jamal Mashburn, Jason Kidd y Dirk Nowitzki. El base se perdió la liga de verano de Las Vegas, el verano, todo el training camp y un mes de competición por una rotura en el tobillo, y quizás ahora esté recuperando su mejor forma y podamos ver al jugador que fue en Miami en la universidad.

Larkin también es el primer rookie de los Dallas Mavericks que llega hasta los 18 puntos desde que Roddy Beaubois (quien esta semana comenzó a entrenar tras su última lesión) consiguiese 40 ante los Golden State Warriors hace casi 4 años. 

Y la estadística anterior es tan triste a tantos niveles que no entraremos a analizarla más en profundidad. 
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

Dallas Mavericks 110 - 107 Phoenix Suns (Crónica)

Dallas Mavericks 110 - 107 Phoenix Suns (Crónica)

Monta Ellis anotó 24 puntos y repartió 7 asistencias, Dirk Nowitzki sumó 21 puntos, y Shane Larkin tuvo el mejor partido de su carrera con 18 puntos y 5 asistencias para que los Dallas Mavericks escapasen de Phoenix con una trabajada victoria ante los Suns por 110 - 107. 

Los Dallas Mavericks fueron por delante absolutamente durante todo el partido, a excepción del empate a 58 de principios del tercer cuarto. Sin embargo, en ningún momento lograron dar un estirón para marcharse definitivamente (o, al menos, para conseguir una ventaja de 17 puntos que luego pudieran tirar). 

En la primera mitad ya se vio que Goran Dragic iba a ser un hueso duro de roer para los defensores exteriores de los Mavericks. A pesar de que entre Ellis y Nowitzki ya sumaban 27 puntos al descanso, los 12 de Dragic y 9 de Markieff Morris desde el banquillo acercaban a los Suns a 2 puntos (58 - 56) tras haber ido hasta 11 abajo. 

En la segunda mitad José Manuel Calderón sufrió un golpe en la rodilla y tuvo que salir del partido tras algo más de un minuto. Con Devin Harris de traje y Gal Mekel operado ayer del menisco, esto debaja a Shane Larkin como único base disponible de la plantilla (Calderón intentaría volver a jugar en el último cuarto pero solo aguantó otro par de minutos en cancha). 

Esto podría haber sido el hecho que derrumbase a los Mavs y que estos volviesen a casa con dos duras derrotas en la carretera. Sin embargo, Larkin estaba listo para el reto. Super Ratón igualó la producción de Goran Dragic en la segunda mitad (15 puntos y 4 asistencias Larkin por 16 puntos y 4 asistencias Dragic) y esto terminó resultando clave para la victoria de Dallas. Larkin supo hacer llegar el balón a Nowitzki también, y anotó sus tiros libres importantes (a 1:19 y a 11 segundos del final). A pesar de esto, los Mavs estuvieron a punto de regalar un triple a los Suns tras un error de saque de Vince Carter, pero el lanzamiento de Tucker (que además era de dos puntos) se salió y el marcador final fue 110 - 107. 

Además de Larkin, solo otros tres jugadores de 21 años o menos han logrado 18 puntos y 5 rebotes como jugadores de los Mavs: Jamal Mashburn, Jason Kidd y Dirk Nowitzki. 

Los Dallas Mavericks regresaron durante la noche a Dallas en un largo vuelo y llegaron a dormir a sus casas de madrugada. Hoy mismo se enfrentarán a unos Portland Trail Blazers que ayer ganaron a los Spurs en la vecina San Antonio. 
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

Tiempo de Jugones 1x04 - 'Waltz No. 2'

Tiempo de Jugones 1x04 - 'Waltz No. 2'

Tiempo de Jugones
En el cuarto capítulo de Tiempo de Jugones, primero de 2014, hablamos de las lesiones que han afectado a Jrue Holiday, Eric Bledsoe, Danny Green, Pau Gasol y sus equipos, el cercano retorno de Rajon Rondo y el despertar de las franquicias de New York. Además, analizaremos el panorama al que se enfrentan Chicago Bulls y Cleveland Cavaliers tras su traspaso, el mercado real de Andrew Bynum (¿entre ellos los Mavs?) y los jugadores más mejorados de esta temporada.

Todo ello de la mano de Sergio Andrés y Enrique García, y con la presencia especial de Pedro Villar, fiel fan de la NBA en el foro de BasketAmericano.



(Disculpas para quienes sufren con el bajo volumen del audio. Estamos tratando de solucionarlo)

-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

Orlando Magic 88 - 107 Dallas Mavericks (Crónica)

Orlando Magic 88 - 107 Dallas Mavericks (Crónica)

Monta Ellis anotó 21 puntos, Vince Carter le acompañó con 17, Jae Crowder logró 14 puntos y 3 robos y Wayne Ellington añadió 12 puntos y 6 rebotes en su mejor partido como Mav, y los Dallas Mavericks derrotaron sin complicaciones a los Orlando Magic por 88 - 107. 

La ventaja empezó a cuajarse ya en el primer cuarto, con Monta Ellis anotando 8 puntos y 5 de Calderón y Vince Carter, lo que sumado al control del rebote y un 57,1% de acierto en lanzamientos permitía a los Mavs irse 8 puntos arriba ya al final del primer cuarto, 20 - 28.

La tónica continuó en el segundo cuarto de una forma aún más marcada. Mientras que Jameer Nelson lograba 9 puntos en el segundo periodo y 16 en el total de la primera parte, ahora eran Jae Crowder (7 puntos), quien volvió a ser titular ante la baja de Shawn Marion, y Dirk Nowitzki (6 puntos) quienes lideraban el ataque de Dallas y les llevaban a un cómodo 41 - 59 al descanso.

Las cosas se pusieron algo interesantes en el tercer cuarto cuando Dirk Nowitzki se quejaba de dos golpes en el brazo que le impedían lanzar con normalidad y los Orlando Magic iniciaban con un parcial 10 - 2 y eventualmente llegaron a ponerse a 6 puntos. Pero los Mavericks cerraron con un triple en cada una de sus últimas cuatro posesiones del cuarto (de Ellis, Carter, Ellington y Nowitzki) y volvieron a despegarse hasta los 18 puntos, 66 - 84. 

Ninguna complicación hubo ya en el cuarto definitivo. Los Magic se pusieron a nueve puntos a falta de 6 minutos para el final, pero la cosa no se acercaría más. Vince Carter y Jae Crowder respondieron con un parcial 9-0 y los Dallas Mavericks finalmente terminaron ganando por 88 - 107. 

Los Mavericks están ahora con un balance 23-16, lo que les coloca séptimos del Oeste y con 7 victorias por encima del 50%, algo que no lograban desde la parte final de la temporada 2011-12. Mañana miércoles visitarán a los Clippers en los Angeles, el viernes irán a Phoenix para jugar con los Suns y volverán rápidamente a Dallas para recibir el sábado en la segunda noche de back-to-back a los Portland Trail Blazers
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

New Orleans Pelicans 107 - 110 Dallas Mavericks (Crónica)



Dirk Nowitzki anotó 40 puntos con 35 años en el cuarto partido que jugaba en cinco noches, Monta Ellis le ayudó con 26 tantos, y los Dallas Mavericks vencieron por segunda noche consecutiva a los New Orleans Pelicans, en esta ocasión por 107 - 110. Es la primera vez que Nowitzki alcanza los 40 puntos en un partido desde el 16 de abril de 2012, y la 19ª vez en su carrera que llega a esa cifra.

Durante el primer cuarto los Dallas Mavericks parecían incapaces de meter una pelota de tenis en una piscina olímpica. Tras los doce primeros minutos, los Mavs tan solo habían anotado dos canastas en juego: un triple de José Manuel Calderón, y una bandeja de Vince Carter. Los 15 lanzamientos restantes... fallados. ¿Cómo es posible entonces que al primer cuarto terminase con solo 5 puntos de ventaja para los Pelicans? Pues porque los de New Orleans tampoco estuvieron muy acertados (5/15), y Dallas aprovechó 12 de los 14 tiros libres de los que dispuso.

El segundo periodo iba por el mismo camino, pero una jugada de cuatro puntos de Dirk Nowitzki pareció despertar a los suyos. Los Mavs solo anotaron 9 canastas antes del descanso, y tan solo Dirk, Monta Ellis y Calderón llevaban más de una, pero los Pelicans continuaban con la misma dinámica del primer cuarto y permitieron que Dallas llegase 37 - 42 por delante al descanso.

Nowitzki salio al tercer cuarto dispuesto a cerrar el partido, y con 7 canastas en 9 intentos sumó 20 puntos en el periodo para llegar a poner a los suyos con hasta 11 puntos de ventaja. Pero, ya que habían viajado hasta Dallas, los Pelicans no querían irse sin dar guerra, y con 12 puntos de Eric Gordon pusieron el 77 - 84 con el que se entraría al periodo defensivo.

Todo parecía de cara para los Dallas Mavericks entrando al último cuarto, teniendo un balance 10-1 en casa cuando iban por delante tras tres cuartos, y de 3-0 cuando Dirk Nowitzki anotaba al menos 30 puntos en un partido. Pero, como decíamos, los Pelicans querían aprovechar el viaje, y con un parcial 10-2 se ponían 3 puntos por delante con medio cuarto por jugarse. Dallas reaccionó, en especial Ellis (26 puntos) y Nowitzki, quien se fue hasta los 40, y volvió a recuperar el mando y una ventaja de 7 puntos.

Sin embargo, los de Rick Carlisle tenían ganas de jugar con fuego, y casi se queman. Un triple de Darius Miller recortaba la diferencia a un punto a falta de 10 segundos, y, después de que Calderón anotase dos tiros libres, Austin Rivers se hizo un lío que a punto estuvo de acabar en falta de tres tiros de Monta Ellis. De cualquier forma, los Mavs se apuntaron la victoria por 107 - 110.

Los Dallas Mavericks no tendrán mucho descanso, ya que el lunes reciben a los Orlando Magic, para viajar el miércoles hasta Los Angeles (Clippers), el viernes a Phoenix, y el sábado regresar a Dallas y recibir a los Trail Blazers en la segunda noche del back-to-back.
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

Devin Harris y Rodrigue Beaubois ya entrenan con normalidad

Devin Harris y Rodrigue Beaubois ya entrenan con normalidad

Rodrigue Beaubois, quien no pudo acudir el pasado mes de septiembre al training camp de los Miami Heat o los Philadelphia 76ers debido a una rotura en una de sus muñecas, ya ha recibido el alta médica para entrenar con normalidad. 

¿Cómo? ¿Rodrigue Beaubois? ¿Es una errata? ¿Estamos en 2012? 

No, Rodrigue Beaubois ya no es jugador de los Dallas Mavericks, pero uno siente una simpatía especial hacia un chico que hasta ahora ha visto su carrera cortada por Rick Carlisle las lesiones, por lo que estaremos atentos al futuro de Beaubois. 

El base francés continúa viviendo en Dallas, y no estaría mal que probase con los Texas Legends, pero en este punto parece que Beaubois buscará su futuro fuera de la órbita de los Mavs. Posiblemente sea lo mejor para él, un inicio fresco en un lugar nuevo. 

En cuanto a jugadores en los Dallas Mavericks actualmente, parece que, esta vez sí, el regreso de Devin Harris está más cerca que nunca. El base entrenó con normalidad por primera vez el pasado jueves (junto a los jugadores que menos juegan), y, en sus propias palabras, espera estar listo para saltar a la cancha en 10 o 15 días. El próximo martes realizará su primer entrenamiento completo con el grupo. 

"Desafortunadamente, no tengo el lujo de tener mucho tiempo para entrenar", dijo Harris. "Preferiría salir ahí aunque sea con minutos limitados, pero simplemente para ir cogiendo ritmo". 

Los Dallas Mavericks tienen la esperanza de que Devin Harris sea una pieza importante en la rotación exterior como suplente en los puestos de base y escolta y como complemento defensivo tanto para José Manuel Calderón como para Monta Ellis.

Su presencia podría agradecerla especialmente Ellis, a la vista de los siguientes números: Monta promedia 36,8 minutos por partido. En 21 encuentros, Ellis ha jugado más de 37 minutos, y solo en tres de ellos (14,3% de ellos) su porcentaje de acierto ha sido superior 47,5%. En 16 encuentros, Ellis ha jugado menos de 37 minutos, y en nueve de ellos (56,3% de ellos), incluyendo el de anoche en New Orleans, su porcentaje de acierto ha sido superior al 47,5%.

Quizás Shane Larkin y Gal Mekel no tanto, pero en general todos agradeceremos que Devin Harris vuelva a jugar cuanto antes. 
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

Dallas Mavericks 107 - 90 New Orleans Pelicans (Crónica)

Dallas Mavericks 107 - 90 New Orleans Pelicans (Crónica)

Dirk Nowitzki anotó 24 puntos en 28 minutos, Monta Ellis le acompañó con 23 puntos y 8 asistencias, y los Dallas Mavericks vencieron en New Orleans a los Pelicans por un cómodo 107-90.

Ambos equipos contaban con bajas notables, aunque las importantes lesiones de Ryan Anderson y Jrue Holiday parecían decantar más la balanza que las bajas de Shawn Marion y Wayne Ellington por los Mavs. En un principio Rick Carlisle planeaba comenzar con DeJuan Blair una vez más como titular, pero en el último momento cambió de idea y Samuel "Dormilón" Dalembert volvió al quinteto inicial. 

Como respuesta, los Mavs parecieron salir con más energía que los Pelicans, y dominaron los primeros minutos. Dirk Nowitzki y Monta Ellis comenzaban acertados, mientras que Vince Carter desde el banquillo daba otro plus. Las bajas obligaron a Carlisle a dar a Ricky Ledo sus primeros minutos importantes de la temporada, y el rookie respondió con creces con un buen robo y canasta al contraataque y una buena asistencia para DeJuan Blair. Eric Gordon respondía para mantener a los suyos cerca, y se llegaba al final del primer cuarto con 31 - 24 en el marcador. 

El segundo cuarto comenzó con Dallas tratando de despegarse en el marcador. Dirk Nowitzki y Samuel Dalembert ampliaban la ventaja a 12 puntos, pero Eric Gordon volvía a aparecer, y con ayuda de Anthony Davis ponía a los Pelicans a un punto a cinco minutos y medio del descanso. Desde este punto hasta el intermedio, dos factores influyeron principalmente para que los Mavs cerrasen con un parcial 21-9: primero, el acierto de Monta Ellis, quien, a pesar de seguir sin contar con el respeto arbitral necesario para obtener las faltas que busca en sus penetraciones a canasta, se fue al descanso con 17 puntos y 7/11 en tiros de campo; y segundo, gracias a que Carlisle cerró el cuarto utilizando la defensa zonal en las últimas seis posesiones, que se tradujeron en una canasta en cuatro intentos para los Pelicans y dos robos de balón para los Mavs.

Al intermedio, el marcador era 62 - 49. 

Si el segundo cuarto terminó con un parcial, el tercero inició con otro, en esta ocasión de 9-2 gracias a la defensa de Samuel Dalembert y el buen movimiento del balón en ataque, y los Mavericks rápidamente lograron su primera diferencia de 20 puntos con 71 - 51. Anthony Davis empezó a soltarse cuando Dalembert se fue al banquillo y New Orleans se acercó hasta los 14 puntos, pero Jae Crowder se apuntó los últimos cinco puntos del periodo para que el marcador con el que se entró en el último cuarto fuese 84 - 65. 

Los de Rick Carlisle tampoco tuvieron demasiados problemas en el periodo decisivo. Nowitzki solo tuvo que jugar los primeros tres minutos, y durante el tiempo restante el resto de jugadores fueron capaces de mantener la diferencia hasta el 107 - 90 final. 

Ambos equipos volverán a verse las caras hoy en Dallas, con los Mavericks tratando de cerrar una serie de cuatro partidos en cinco noches con un 3-1.  
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

Los Dallas Mavericks vuelven a interesarse por Andrew Bynum

Los Dallas Mavericks vuelven a interesarse por Andrew Bynum

Según Marc Stein, periodista de ESPN, los Dallas Mavericks son una de las ocho franquicias que se han mostrado interesadas por hacerse con Andrew Bynum. 

Bynum fue cortado hace unos días por los Chicago Bulls después de que los Cleveland Cavaliers lo apartasen del equipo y finalmente acabase siendo traspasado por Luol Deng (quien es poco probable que renueve en Cleveland y será uno de los agentes libres en los que los Mavs fijen sus ojos este verano). 

Sin embargo, la fuerte competencia que parece que podría haber para hacerse con los servicios de Bynum podría dejar a Dallas como uno de sus últimos destinos posibles. Los Mavs únicamente pueden ofrecerle el mínimo, y en esas condiciones lo más probable es que el pívot aceptase la oferta mínima de un equipo con mejores posibilidades de llegar lejos en los Playoffs.

Pero, más allá de eso, parece que Bynum sigue interesado en hacer caja. Quizás sea porque el estado de sus rodillas no augura que vaya a poder seguir cobrando cheques durante muchos años más de un deporte al que ve únicamente como su trabajo según aquellos que han trabajado con él. 

Los Dallas Mavericks ya se interesaron por él durante el pasado verano, pero después de entrevistarse con él decidieron no llegar a realizar oferta alguna (lo mismo que ocurrió con los Atlanta Hawks, otro de los candidatos), y Andrew se marchó rumbo a Cleveland. Las discusiones con los Mavs se quedaron en el apartado médico, no llegaron al económico. 

Con motivación y salud, Andrew Bynum podría ser la solución a muchos de los problemas de los Dallas Mavericks en el puesto de pívot. Lamentablemente no ha demostrado mucho de lo primero en Cleveland, y lo segundo está por ver cuánto le dura. 
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

Shawn Marion continuará siendo baja contra los Pelicans. ¿Estará Crowder a la altura?

Shawn Marion continuará siendo baja contra los Pelicans. ¿Estará Crowder a la altura?

Shawn Marion continuará siendo baja para el enfrentamiento de esta noche ante los New Orleans Pelicans, según dijo Rick Carlisle. 

"Está dolorido", dijo el entrenador. "Está en un punto incómodo. Le duele, pero, que nosotros sepamos, no hay nada serio según los tests. Pero se dio un buen golpe". 

Es también probable que Marion tampoco dispute el segundo enfrentamiento contra los Pelicans de mañana, y que sea reevaluado de cara al partido contra los Orlando Magic del próximo lunes. 

Por si la importancia de Marion en el esquema de los Mavericks no fuese ya evidente, quedó demostrada el pasado miércoles en el encuentro contra los San Antonio Spurs. Sin duda, a los Mavs les hubiese gustado poder contar con la defensa de Marion contra Tony Parker en el tercer cuarto, o para ayudar en la desigual lucha por el rebote durante todo el partido. 

Ante su ausencia será responsabilidad principal de Wayne Ellington y, sobre todo, Jae Crowder, ocuparse del puesto de alero. Por ahora ninguno de los dos ha estado a la altura. Ellington lleva toda la temporada al fondo del banquillo, y en los minutos que ha tenido ha dado intensidad pero no un rendimiento que lleve a pensar que Carlisle deba darle más minutos. 

Mientras, el rendimiento de Jae Crowder tampoco ha sido espectacular, precisamente. Como suplente habitualmente cumple, pero pierde su efectividad cuando se ve obligado a jugar más minutos. A pesar de haber mejorado sus porcentajes (de un 38,4% en TC la temporada pasada a 42,4%), en ataque continúa siendo ineficaz, y su acierto desde la línea de tres puntos (34,1%) no es suficiente aún para considerarle un jugador especializado en defensa + triples. Su defensa ha mejorado en general, pero globalmente no está cumpliendo con las altas expectativas que muchos tenían puestas en él y que llevaron a algunos fans a incluso proponer traspasar a Marion y darle el puesto de titular a Jae. 

"Le vamos a echar de menos, por supuesto", dijo Crowder sobre la baja de Marion. "Es una gran pieza dentro de nuestro puzzle. Pero estoy listo".

Esta noche continuaremos viendo si es verdad que Jae Crowder está listo para el reto (en contraposición a lo visto hasta ahora), pero la sombra de Shawn Marion es alargada. 
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

Dirk Nowitzki se une a otro selecto club

Dirk Nowitzki se une a otro selecto club


Lamentablemente nos encontramos ante los últimos años de la carrera de Dirk Nowitzki. Afortunadamente, el jugador alemán parece haber recuperado su mejor forma esta temporada a pesar de cumplir 36 años el próximo mes de junio.

Gracias a su recuperada salud, Nowitzki va logrando hito tras hito esta temporada. En los 35 partidos que lleva disputados esta temporada, el genio alemán ha superado en la lista de anotadores históricos a Jerry West, Reggie Miller, Kevin Garnett y Alex English. Actualmente Dirk es el 13º máximo anotador de la historia de la NBA, pero si mantiene su nivel durante el resto de la temporada y le respetan las lesiones, podría llegar incluso a sobrepasar a John Havlicek, Dominique Wilkins y Oscar Robertson para colarse en el top10 histórico.

Eso por ahora queda algo lejos, pero Nowitzki anoche se unió a otro club exclusivo al que solo tienen acceso los mejores: el de jugadores con al menos 25.000 puntos, 9.000 rebotes, 3.000 asistencias y 1.000 robos en su carrera NBA. Solo Kareem Abdul-Jabbar, Karl Malone, Hakeem Olajuwon y Kevin Garnett entraron antes.


Si diesen una tarjeta por cada "club" al que se une, probablemente ya se le estarían acumulando. Pero seguramente guardaría a buen recaudo la del "club de jugadores que promedian al menos 25 puntos y 10 rebotes en Playoffs", ya que solo Bob Pettit, Elgin Baylor y Hakeem Olajuwon tienen también este honor. 

Ojalá que Robin Hood siga sumando hitos durante muchos años más.

-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

Los Dallas Mavericks siguen sin dar la cara ante los San Antonio Spurs

Los Dallas Mavericks siguen sin dar la cara ante los San Antonio Spurs

Por nombre, la rivalidad entre Dallas Mavericks y San Antonio Spurs sigue siendo una de las más tensas de la NBA. Por juego y rendimiento real en sus últimos enfrentamientos, el duelo texano se encuentra en su punto más descafeinado de los últimos años. 

La situación es clara: los San Antonio Spurs han ganado once de sus trece últimos enfrentamientos contra los Dallas Mavericks, incluyendo los siete últimos de forma consecutiva, y los Mavs no salen victoriosos desde el 17 de marzo de 2012. 

No solo son las derrotas, además los Mavericks han sentido una sensación de clara inferioridad en la gran mayoría de sus choques con Tim Duncan y cía. De esas últimas siete derrotas, cinco han sido por al menos 9 puntos, y se incluyen desventajas finales de 17, 38, 25 y 22 puntos, esta última la pasada noche. 

Desde que Dirk Nowitzki es el líder de los Mavs, la estrategia de Popovich siempre ha sido la misma: anular como sea a Nowitzki, y dejar a sus compañeros que anoten lo que quieran (habitualmente era Jason Terry quien tenía vía libre contra San Antonio, ahora es Monta Ellis - 21 puntos anoche). Y últimamente la estrategia está funcionando: En sus últimos seis partidos contra los Spurs, Dirk ha tenido un porcentaje de acierto del 41,9%. 

"Básicamente hemos dado pena contra ellos los dos últimos años", reconoce Brandan Wright. "Creo que solo hemos competido en un partido". 

Al menos ellos son los primeros que lo reconocen. Pero ahora mismo parece que tendremos que dejar la vieja rivalidad entre Mavs y Spurs para tiempos mejores. 
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

Dallas Mavericks 90 - 112 San Antonio Spurs (Crónica)



Tony Parker anotó 25 puntos, Tim Duncan le acompañó con un doble doble con 16 puntos y 13 rebotes, y los San Antonio Spurs lograron una nueva victoria cómoda ante los Dallas Mavericks por 90 - 112. 

Si a alguien le dijeran, sin saber el marcador, que en la primera mitad los Dallas Mavericks solo cometieron 3 pérdidas y que los San Antonio Spurs tan solo habían anotado un triple, esa persona seguramente pensaría que las cosas habían ido bastante bien para los Mavs.

Sin embargo, los Mavericks anotaron con un pobre acierto del 35,4% en tiros de campo y, más importante, cedieron una brutal ventaja a los Spurs en los tableros de 36 rebotes a 18, incluyendo 11 en ataque. Kawhi Leonard llevaba 12 puntos y Tony Parker 11 al descanso, mientras que ningún jugador de Rick Carlisle llegaba a los dobles dígitos, por lo que, visto todo lo anterior, posiblemente se sintiesen afortunados de que al descanso la diferencia fuese solo de 7 puntos a favor de los locales, 38 - 45. 

Pero todo se fue a pique en el tercer cuarto. Curiosamente, los Mavericks desplegaron su mejor juego del partido durante varios minutos, pero los Spurs respondieron también con su mejor versión. Tony Parker anotó sus seis lanzamientos en el cuarto para 14 puntos, Tim Duncan sumó 8 y de nada sirvieron los 11 de Monta Ellis y un triple de Vince Carter desde el medio del campo sobre la bocina, porque al finalizar el cuarto los Spurs ganaban por 20 y el partido estaba finiquitado. 

A partir de ese momento, el encuentro se convirtió en una exhibición de San Antonio. Empezaron a anotar todos los triples que no habían anotado antes, e incluso intentaron un alley-up (algo totalmente extraño para el equipo de Popovich). Ambos equipos vaciaron sus banquillos y finalmente el marcador quedó en 90 - 112. 

Una vez más, los Spurs pasaron por encima de los Mavs, y ya van demasiadas en sus últimos enfrentamientos. Los de Rick Carlisle tratarán de levantar cabeza con un back to back ante los New Orleans Pelicans el viernes (fuera) y el sábado (casa). 
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

Los Angeles Lakers 97 - 110 Dallas Mavericks (Crónica)

Los Angeles Lakers 97 - 110 Dallas Mavericks (Crónica)

Dirk Nowitzki anotó 27 puntos y capturó 7 rebotes, Vince Carter sumó 19 puntos y 5 rebotes desde el banquillo, y Monta Ellis logró 10 de sus 16 puntos y 9 asistencias en el último cuarto para que los Dallas Mavericks venciesen a Los Angeles Lakers por 97 - 110, cortando una racha de dos derrotas seguidas y cuatro consecutivas en casa. De esta forma los Mavs evitaron su mayor racha de derrotas en casa en 14 años. 

Ellis anotó 10 puntos consecutivos en cinco lanzamientos en el último cuarto, dos de ellos tras robar el balón. Ellis terminó con 16 puntos, pero llevaba una serie de dos canastas en once intentos, pero su racha en el último periodo estrechó la ventaja de los Mavs de ocho puntos a trece con seis minutos por jugarse. Después, asistió en las dos siguientes canastas de los Mavericks. 

Dirk Nowitzki anotó 27 puntos para liderar a Dallas a su primera victoria en casa desde que derrotaron a Memphis antes de Navidad. La última vez que los Mavs perdieron más de cuatro partidos seguidos en casa fue en enero del año 2.000, poco después de que Mark Cuban comprase el equipo. Para evitar acercarse a este récord tuvieron que lanzar con un 53% en tiros de campo, repartir 32 asistencias y robar 17 balones, la mayor cantidad que logra la franquicia texana desde 1994. 

Shawn Marion llegó al partido como duda debido a problemas en el tobillo y el tendón de aquiles, pero finalmente fue titular. Sin embargo, Marion tuvo que abandonar el partido con un fuerte golpe en el hombro que sufrió justo antes del descanso, y aunque los rayos x no mostraron daños mayores, será baja para el partido de hoy contra los San Antonio Spurs. 

Vince Carter tuvo un partido efectivo con 19 puntos (7/12 TC) y 5 rebotes, sumando 9 de sus puntos en el segundo cuarto. DeJuan Blair fue el pívot titular y sumó 15 puntos y 9 rebotes, mientras que José Manuel Calderón también tuvo una actuación efectiva con 12 puntos (5/8 TC), 8 asistencias, 5 robos, 1 pérdida y +24 con él en pista. 

Los Dallas Mavericks mantienen su octavo puesto en el oeste y cerrarán hoy su primer back-to-back del año esta noche visitando a los San Antonio Spurs. El segundo no tardará en llegar, y será un doble enfrentamiento con los New Orleans Pelicans el viernes (fuera) y el sábado (casa). 
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

New York Knicks 92 - 80 Dallas Mavericks (Crónica)

New York Knicks 92 - 80 Dallas Mavericks (Crónica)


Carmelo Anthony anotó 19 puntos, Iman Shumpert le acompañó con 9 pero incluidos los 5 puntos clave que permitieron a los suyos permanecer por delante, y los New York Knicks se llevaron la victoria de Dallas al vencer a los Mavericks por 92 - 80. 

Los Dallas Mavericks no parecían preparados para el partido, y los Knicks lo usaron en su provecho. Con un parcial 21-5 y 15 puntos de Carmelo Anthony, los de New York llegaban ya al final del primer cuarto con una ventaja de dobles dígitos, 29 - 17. 

Quien esperase que Dallas fuese a mejorar su imagen en el segundo periodo se equivocaba. El partido fue cayendo aún más del lado de los Knicks, y a ello contribuyó el desconcierto entre los Mavs. "What the fuck are we doing, man?" gritaba Dirk Nowitzki a los suyos, pero después era el mismo alemán quien fallaba cuatro tiros libres en nueve intentos antes del descanso, al cual New York llegó con una ventaja de 52-35. 

Fue en el tercer cuarto cuando llegó la reacción de los Mavs. Empezó siendo tímida, pero fue ganando potencia. Desde el segundo cuarto Rick Carlisle decidió hacer 2vs1 a Carmelo Anthony y esto frenó su anotación, mientras que DeJuan Blair (pívot titular, Dalembert no jugó ni un minuto al ser castigado por llegar tarde de nuevo a un entrenamiento) anotaba 8 puntos y ayudaba a recortar la diferencia hasta los 10 puntos para entrar al último cuarto. 

La energía de los Mavs continuó creciendo en el último cuarto, pero para entonces ya se habían cavado una tumba demasiado profunda. Los de Rick Carlisle llegaron a ponerse a 6 puntos en dos ocasiones, pero continuaron fallando triples abiertos y tomando malas decisiones en ataque, y los Knicks lo aprovecharon para llevarse la que supone la tercera derrota consecutiva en casa para los Mavericks por 92 - 80.

Dallas tratará de salir de esta mala racha el martes en la visita de Los Angeles Lakers, para desplazarse el día siguiente a San Antonio y jugar con los Spurs en back-to-back. 
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

Por un Vince Carter de 37 años en el concurso de mates #makevincedunk

Que el concurso de mates del All Star de la NBA ha perdido gran parte de su encanto lo sabemos todos. Por una parte, los grandes nombres de la liga prefieren no participar. Por otra, es inevitable que tras tantas ediciones las ideas se vayan acabando y el nivel de originalidad sea cada vez menor.

Por eso desde estas líneas nos sumamos plenamente a la iniciativa surgida desde Reddit: que Vince Carter vuelva al concurso de mates.

Por supuesto, Carter cumplirá 37 años un par de semanas antes del fin de semana de las estrellas, y no es el Vinsanity que dejó a todos boquiabiertos hace más de una década. Sin embargo, Vince aún puede volar, como demuestran algunos de los mates que dejó en el calentamiento del Dallas Mavericks - Washington Wizards de hace menos de una semana.


Son ya miles los aficionados que han incluido el hashtag   en sus tweets para apoyar esta iniciativa, mencionando también a Mark Cuban (@mcuban), Bill Simmons (@BillSimmons) o al propio Vince Carter (@mrvincecarter15) para intentar que la propuesta llegue a mayores.

¿Qué tiene que perder la NBA? Nada. El concurso está bastante devaluado en estos momentos, y la inclusión de Vince Carter seguramente supondría un aumento del interés del aficionado, de las audiencias y, por lo tanto, de los ingresos.

El único problema puede encontrarse en que el mismo Carter no quiera participar en el evento, quizás pensando que una mala actuación dañaría la imagen legendaria de su concurso de mates del año 2.000, siendo la suya para muchos la última gran actuación en este evento.

Pero por intentarlo que no quede. Si Vince se siente más cómodo, podemos tratar también de convencer a Frederic Weiss para que le eche una mano.


Siempre será mejor que saltar sobre un KIA.
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

Los Angeles Clippers 119 - 112 Dallas Mavericks (Crónica)

Los Angeles Clippers 119 - 112 Dallas Mavericks (Crónica)

DeAndre Jordan anotó 25 puntos, capturó 18 rebotes y puso 3 tapones, Blake Griffin le acompañó con 25 puntos y 15 rebotes, y Los Angeles Clippers se llevaron la victoria de Dallas en los minutos finales por 119 - 112. 

Desde el primer momento los Dallas Mavericks salieron con las armas cargadas y disparando. Monta Ellis y José Manuel Calderón distribuían a placer entre sus compañeros, y los Mavs llegaban a distanciarse hasta por 13 puntos antes de que Darren Collison y los triples de Los Angeles Clippers recortaran la diferencia. Dos triples "marca de la casa" de Vince Carter hacían que el primer cuarto se cerrase con 33 - 39 en el marcador.

En el segundo cuarto pareció que las defensas habían quedado definitivamente prohibidas. Dallas continuó llevando la voz cantante a lomos de un acertado Dirk Nowitzki, de Calderón, Brandan Wright y la distribución de balón de Monta Ellis (6 asistencias al descanso), pero Collison mantenía en el partido a los suyos durante el tiempo suficiente para que Chris Paul anotase cinco triples en seis intentos y los Clippers se acercasen hasta el 67 - 70 que reinaba al descanso. 

Y, sin embargo, en el tercer cuarto pareció que se le mojó la pólvora a ambos conjuntos. Los porcentajes de acierto bajaron considerablemente, y los beneficiados fueron los Clippers, quienes dieron la vuelta al marcador y entraron 89 - 87 por delante al último cuarto. Sin embargo, mediado el periodo, Chris Paul caía sobre su hombro derecho y sufría un esguince, lo que hizo que se perdiese el resto del partido. 

Los Mavericks aprovecharon la baja de Chris Paul para volver a darle la vuelta al marcador, con Shane Larkin aportando energía y Monta Ellis continuando en su papel de creador de juego. Dallas lideraba por siente puntos a falta de cuatro minutos, pero entonces aparecieron DeAndre Jordan y Blake Griffin para que los Clippers firmasen un parcial 16-2 y llevarse la victoria a Los Angeles con el 119 - 112 final. 

Dallas tratará de volver a la senda de la victoria el domingo en la visita de los New York Knicks. 
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

GIF: Vince Carter no está impresionado con John Wall

GIF: Vince Carter no está impresionado con John Wall
En el segundo cuarto del partido de anoche entre Dallas Mavericks y Washington Wizards, John Wall dejó la que probablemente fue la canasta más bella del encuentro.

John Wall Tries to Intimidate Vince Carter, Carter Isn't Impressed

Después de la canasta, Wall mostró sus emociones, se golpeó en el pecho, y trató de intimidar a Vince Carter, incluyendo un "fuck" que se puede leer muy claro en sus labios. 

¿Cuál fue la reacción de Vince Carter? La que vemos en el gif. Ante los gestos de Wall, Carter no pudo hacer otra cosa más que reír. Quizás pensaba Carter que él en su día habría terminado ese movimiento con un mate en molinillo en vez de con una bandeja. 

Sea como fuese, Wall no tuvo mucho más de lo que presumir en la segunda mitad, firmando un 3/9 en tiros de campo para 9 puntos en los últimos 24 minutos. 
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----

Dallas Mavericks 87 - 78 Washington Wizards (Crónica)



Monta Ellis anotó 23 puntos, 8 de ellos en el último cuarto, Vince Carter sumó 13 como suplente y José Manuel Calderón y Brandan Wright aportaron 11 y 10 respectivamente, y los Dallas Mavericks vencieron ante los Washington Wizards por 87 - 78 a pesar de anotar con un porcentaje de tiros de campo del 38,5% y permitir 15 rebotes ofensivos a su rival. 

Los aficionados que se acercaron al Verizon Center no disfrutaron precisamente de un gran partido. Aún no se había jugado un minuto de juego cuando Dirk Nowitzki se torcía el tobillo y se marchaba directo al vestuario para vendárselo y regresar después. Pero esta salida rápida de Nowitzki desconcertó a los Mavs, y los Wizards aprovecharon para obtener su primera ventaja de 8 puntos. En cuanto volvió el alemán los Mavs reaccionaron, eliminando esa diferencia y terminando el primer cuarto con 25-20 a favor.

El segundo cuarto vio como los porcentajes de los Mavericks bajaban hasta el 27,3% en tiros de campo, y cómo los Wizards, a pesar de tener un 47,6% de acierto, tampoco podían capitalizar esta diferencia como les hubiese gustado debido a sus 5 pérdidas y los 5 rebotes en ataque de Dallas. Aun así, Washington aprovechó lo suficiente como para dar la vuelta al marcador y llegar al descanso por delante, 39 - 42. 

El "espectáculo" continuó en el tercer cuarto, en el que el protagonista fue Trevor Booker y sus 6 puntos y 9 rebotes en apenas ocho minutos. Ambos equipos prosiguieron con sus pobres porcentajes, pero gracias a Booker los Wizards volvieron a separarse por 8 puntos de ventaja. Y, al igual que sucedió en el primer cuarto, los Dallas Mavericks respondieron con un parcial 13-0 para darle la vuelta a la situación. Sin embargo, John Wall anotó un triple en los últimos segundos para que los Wizards pudiesen entrar con una ventaja de 59 - 61 al último cuarto. 

Para ser un buen equipo en la NBA hay que saber ganar cuando juegas bien, pero, sobre todo, también cuando juegas mal, y eso es lo que hicieron los Dallas Mavericks en el último cuarto. A falta de 5:39 Washinton ganaba por 4 puntos, pero gracias a canastas de Vince Carter, Brandan Wright y Monta Ellis, los Mavs le dieron la vuelta. Los Wizards estaban a tres puntos a falta de 23 segundos cuando Ellis fallaba un lanzamiento, pero DeJuan Blair capturó el rebote ofensivo y anotó dos tiros libres que aseguraron la victoria. Ellis terminó anotando los tiros libres que los Wizards le concedieron al final hasta llegar al 87 - 78 con el que terminó el luminoso.

Los Dallas Mavericks empiezan el año con victoria, la tercera consecutiva en global y la cuarta seguida fuera de casa, donde su balance mejora a un decente 8-9. El próximo rival de los Mavericks serán Los Angeles Clippers el viernes. 
-----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----